Somos EUDER ARCE FILMS SAS, una empresa productora de contenidos audiovisuales enfocada en la creación de un cine conectado con el espectador y sintonizado con estéticas de vanguardia, surge con la premisa de integración del talento joven y su intercambio con el resto de país y el mundo, para hacer de la ciudad un gran epicentro cinematográfico y servicios audiovisuales en la región. VER REEL https://vimeo.com/manage/videos/676061815/b13d25debb
Trabajamos en diferentes proyectos en Coproducciones a nivel Nacional e Internacional.
Sinopsis: Alex decide celebrar sus 30 años, a pesar del encierro obligatorio para prevenir que la pandemia se salga de las manos. Su mejor amigo y socio, Gregorio “El León” Villa organiza la COVIDFIESTA más sonada en las redes sociales de sus amigos en una de las más lujosas y prestigiosas mansiones de las afueras de Barranquilla. Entre amigos selectos, personalidades e influencers, llega acompañada de la mejor amiga de Alex (Paloma Saer, prestigiosa diseñadora de modas) una intrigante y hermosa mujer: Paula Veppa, nadie la conoce, pero se roba la mirada de todos y todas. Paula va a generar una ruptura sorpresiva de una rivalidad no manifiesta que viene creciendo entre Alex y Gregorio León Villa y, lo que inicialmente parece un juego de poder y conquista, acabará enfrentándolos contra la naturaleza más oscura de cada uno de ellos, cuando juntos deben decidir, qué hacer con el cadáver de Paula..
FICHA TÉCNICA
TITULO: Guayabo
TITULO ORIGINAL: Guayabo
DURACIÓN: 73 Minutos
IDIOMA: Español – Subtítulos Ingles
GENERO: Trhiller
BASADO EN: Una idea original de Euder Arce Quintero
DIRECCIÓN: Los Hermanos Ximénez
COPRODUCTOR: POP ENTERTAINMENT
GUIÓN: LoperaSánchez
DIR FOTOGRAFIA: Freddy Sarria
MUSICA: Tatiana Klauss – Jaime Alzate
PAÍS: Colombia – Republica Dominicana
AÑO: 2021
REPARTO:
LENARD VARDERAD
BRAIAN V. ABURAAD
EVELYNA RODRÍGUEZ
DANILO REYNOSO
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=H3-Z-oOk_ocMarquées à vie par la douleur après avoir subi pendant de longues années violence, déplacements forcés et pertes de leurs proches, les femmes de la région colombienne des « Montes de Maria » ont pris en main leur destin. Bien que les plaies du conflit armé soient encore sanglantes, elles sont devenue un exemple de résistance … et de résilience. Le 8 mars, journée internationale des Droits de la Femme, quoi de plus beau que la projection du dernier long métrage documentaire de Lizette Lemoine au FICCI 59 – Festival Internationale de Cinéma de Carthagène – qui rend hommage à la combativité des paysannes colombiennes ? PRIX ET DISTINCTIONS FICCI59 – Festival International de Cine de Cartagena de Indias (Colombie) Selección oficial VII Festival de Cine Verde (Colombie) VII Noida International Film Festival (Inde) VII Censurados Film Festival (Pérou) XI Contra el Silencio Todas las Voces (Mexique) V FICNOVA (Madrid-Espagne) FESTIHUR – Festival de Cine de Hurlingham (Argentine) GANADOR 7º Festival Internacional de Cine por los DDHH (Colombie) 7º Festival internacional de Cine de Montaña (Colombia)
FICHA TÉCNICA
TITULO: SARA, NEYDA, TOMASA Y LAS OTRAS
TITULO ORIGINAL: SARA, NEYDA, TOMASA Y LAS OTRAS
DURACIÓN: 83 Minutos
IDIOMA: Español – Subtítulos Frances
GENERO: Documental
BASADO EN: Una idea original de Lizette Lemoine
DIRECCIÓN: Lizette Lemoine
PRODUCTORES: Aubin Hellot – Euder Arce Quintero
GUIÓN E INVESTIGACIÓN: Lizette Lemoine
GUIÓN: Álvaro Vanegas y LoperaSánchez
DIR FOTOGRAFIA: Guillermo Gómez
MUSICA: Alejandro Escallón
PAÍS: Francia - Colombia
AÑO: 2019
REPARTO:
Ernelia Rivera en Bajo Grande
Tomasa Calonge en Padula
Farides Cárdenas en Poza Oscura
Nancy Montes en El Salado
Neyda Narváez en El Salado
Margarita Fernández
Sara Ester Arrieta
Mariluz Mesa
TRAILER: https://vimeo.com/manage/videos/538109774Sinopsis: Raúl sostiene a su familia como taxista, pero luego de la pandemia, ponerse al día con las deudas ha sido cuenta arriba por lo que decide extender su turno hasta las noches para poder pagar a la financiera, y así ́evitar que le quiten el carro, su única herramienta de trabajo y medio de supervivencia. Las cosas se complican para Raúl cuando se da cuenta que las noches, nos son tan apacibles como aparentan, y termina enfrentándose a peligros, personajes y situaciones que ponen en riesgo su vida y sustento familiar.
FICHA TÉCNICA
TITULO: Esa Noche
TITULO ORIGINAL: Esa Noche
DURACIÓN: working progress
IDIOMA: Español – Subtítulos Ingles
GENERO: Trhiller
DIRECCIÓN: Luis Corporan
PRODUCTOR: EUDER ARCE FILMS
COPRODUCTOR: POP ENTERTAINMENT
GUIÓN: Luis Corporan
DIR FOTOGRAFIA: Freddy Sarria
MUSICA: working progress
PAÍS: Colombia – Republica Dominicana
AÑO: 2022
REPARTO:
ALVARO RODRÍGUEZ
MARIO RUIZ
NATASHA KLAUSS
EVELYNA RODRÍGUEZ
DANILO REYNOSO
MAURICIO CUJAR
ELIANIS GARRIDO
JAIR ROMERO
KEYLER DE LA HOZ
MARIENELA SINISTERRA
DIANA ACEVEDO
BRAIAN V. ABURAAD
ANDRÉS VÁSQUEZ
GISSE WATSON
Teaser 1 Y 2:
https://vimeo.com/manage/videos/675063678/a88f79f799 https://vimeo.com/manage/videos/673947999/622c782f19Sinopsis: Benjamín es un escritor que está teniendo un parón creativo mientras su relación sufre las consecuencias de no haber podido ser padres aún. Verónica su bella esposa y caricaturista del periódico dónde anteriormente trabajaba Benjamín, desea mantener su matrimonio a flote y ante la propuesta de pasar un fin de semana en la finca heredada de sus padres, accede para intentar reencontrarse y ayudar a su esposo a pasar su desierto de escritura, sin saber que ese viaje puede abrir no solo las puertas de la imaginación de Benjamín sino de sus deseos mas ocultos que pueden terminar en lugares inesperados.
FICHA TÉCNICA
TITULO: CUCÚ
TITULO ORIGINAL: CUCÚ
DURACIÓN: 78 Minutos
IDIOMA: Español – Subtítulos Ingles
GENERO: Suspenso
DIRECCIÓN: TITO RODRÍGUEZ
PRODUCTOR: EUDER ARCE FILMS
COPRODUCTOR: POP ENTERTAINMENT
GUIÓN: Junior Rosario
DIR FOTOGRAFIA: Camilo Arredondo
MUSICA: working progress
PAÍS: Colombia – Republica Dominicana
AÑO: 2022
REPARTO:
MARLON MORENO
EVELYNA RODRÍGUEZ
DANILO REYNOSO
ALVARO RODRÍGUEZ
Making of personaje Benjamín:
https://vimeo.com/manage/videos/673948724/4db7415f04Sinopsis: Sara es una mujer casi perfecta, ambiciosa que solo necesita dinero para darse la vida que siempre ha soñado y que su aplastante realidad como operadora de un callcenter la mantiene alejada. A probado por todos los medios que su dignidad le permite, hasta hoy; cuando en su habitual reunión de amigos a pactado la entrada de Andras, el misterioso personaje que cambiara sus vidas para siempre y otorgara a Sara el poder de obtener todos sus deseos; aunque el precio a pagar sea la muerte de las personas que ama.
FICHA TÉCNICA
TITULO: SEIS
TITULO ORIGINAL: SEIS
DURACIÓN: working progress
IDIOMA: Español – Subtítulos Ingles
GENERO: Terror – Suspenso insostenible
BASADO EN: La Novela de terror “Seis” de Álvaro Vanegas
DIRECCIÓN: Patric Mosquera
PRODUCTOR: EUDER ARCE FILMS
COPRODUCTOR: FILMAR 3
GUIÓN: Álvaro Vanegas y LoperaSánchez
DIR FOTOGRAFIA: Cristián Cortéz
MUSICA: working progress
PAÍS: Colombia
AÑO: 2022
REPARTO:
FRANCISCA ESTEVEZ
JULIANA MORA
CAMILO TRUJILLO
JAIR ROMERO
KEISY OVIEDO
JAVIER HERNANDEZ
JUAN PABLO LLANO
MAKING OF DIA 15:
https://vimeo.com/673950401GALERIA DE IMAGENES
Sinopsis: MIGUEL es psiquiatra especializado en trabajar con veteranos. Regresa a El Salvador 30 años después de que el gobierno asesinara a sus padres durante la guerra civil para ayudar a su mentor y tratar de salvar su propio matrimonio. Se encuentra cara a cara con su pasado cuando su nuevo paciente, PEDRO, resulta haber sido soldado durante la guerra civil. Pedro quedó traumatizado y lo perdió todo, incluidos su esposa e hijos. Dividido entre su deber de ayudar, su búsqueda de respuestas y el trauma de perder a sus padres, Miguel continúa tratando a Pedro, arriesgando su matrimonio, su carrera y su propia cordura en el proceso.
Sinopsis: Milton y Eduardo son dos matones que contantemente están discutiendo entre sí por los temas más triviales, pero, sobretodo por la suerte, que para uno es indeterminada y para él otro esta atada innegablemente a no desafiar los preceptos divinos y las enseñanzas de los abuelos. En este momento están siendo buscados por la justicia, pero vienen de regreso de un remoto pueblo del caribe, tras capturar a Flor una informante que ha revelado varias rutas y movimientos de “LA ORGANIZACIÓN” y deben llevar de vuelta ante su jefe ANSIZAR un maniático del control, so pena de ejecutarlos, sino regresan con ella antes de finalizar el día. Para Milton viajar un viernes santo es algo que solo esta haciendo por salvar su vida, y discute con Eduardo de que se debe esperar para ejecutar la orden, mientras viajan y aunque todo parece normal, atropellar accidentalmente a un motocrosista terminará siendo un verdadero viacrucis cuando descubren que el motociclista es el comandante de la policía y ahora deben sumarlo como pasajero.
Sinopsis: En una casa estudio llamada LOLITAS, tres jóvenes colombianas dedicadas al modelaje webcam se encuentran iniciando la cuarentena por la emergencia sanitaria del COVID 19. INGGE, 20, antes de la cuarentena vivía con su Novio, estudia literatura y empezó en el mundo Camgirl hace dos meses luego de enterarse que perdió su beca universitaria. MANUELA, 21, es Camgirl hace tres meses y se retiró de la universidad para enfocarse en ser la modelo más importante del país, Manuela es feliz siempre que las personas le hagan saber que es hermosa e inteligente. SARA, 19, vive en el estudio desde que llegó a Medellín hace seis meses, es la modelo con mayores ingresos del estudio y se caracteriza por ser muy misteriosa, ocultando un pasado que pondra en riesgo la vida de sus amigas si es descubierta su ubicación.
“Amamos capturar emociones, reacciones y sentimientos”
EUDER ARCE QUINTERO Productor y realizador audiovisual. Estudios en producción y dirección cinematográfica; experto en gestión local del cine, excoordinador departamental de cine de Boyacá, asesor en política cinematográfica, creador de "la Maravilla de hacer cine en Boyacá". Director en: la última oportunidad, to fly, Tunja turística, Zoom Film Festival Boyacá VI ediciones.Socio fundador de EUDER ARCE FILMS SAS Y BUENAVISTA FILMS GROUP.
Productor Ejecutivo "Noel en Colombie" (Francia 2013). https://vimeo.com/255383387
Productor local "The Padre" (Canadá) https://www.youtube.com/watch?v=M1hY5hmUulQ
Director en: la última oportunidad, to fly, Tunja turística, Zoom Film Festival Boyacá VI ediciones; http://zoomfilmfestivalboyaca.blogspot.com/
Jefe de Producción "Aníbal Sensación Velázquez" Serie de tv (Colombia) https://www.youtube.com/watch?v=vjunaUWzmsg
Productor "SARA, NEYDA, TOMASA Y LAS OTRAS" (Francia – Colombia 2019) https://vimeo.com/328841426
Productor del Documental “La arenosa, fragmentos de memoria” en producción
Productor de "Guayabo" EN ESTRENO
Productor de "Esa Noche" POSPRODUCCIÓN 2022
Productor de "Cucú" POSPRODUCCIÓN 2022
Productor de "Seis" POSPRODUCCIÓN 2022
Productor de "Locura" en desarrollo (2022)
Productor de "Mi otra yo" en desarrollo (2022)
Productor de "Medecoin" en desarrollo (2022)
COLOMBIA "SARA, NEYDA, TOMASA Y LAS OTRAS" GANADORA MEJOR DOCUMENTAL EN EL FESTIVAL DE HURLINGHAM - FICCI 2019, FESTIVER 2019, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE NOIDA - INDIA 2020, CONTRA EL SILENCIO TODAS LAS VOCES - MEXICO, FESTIVAL INTERNACIONAL CENSURADOS – PERU, FICNOVA – ESPAÑA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POR LOS DERECHOS HUMANOS – COLOMBIA, GANADOR MEJOR DOCUMENTAL EN EL FESTIVAL DE HURLINTANG – ARGENTINA, Productor del Documental “La arenosa, fragmentos de memoria”
Gerente de RCN Cine
CEO y Director Creativo de La Buena Estrella
Docente de Administración de Inversiones EAFIT
Escritura en La Sabana y ENNACC
Tallerista en múltiples festivales y eventos nacionales e internacionales
Jurado (FDC, festival internacional de cine por los derechos humanos).
En 1990 fundó el Cine Club de EAFIT (sigue en funcionamiento).
Escribió Los largometrajes GUAYABO (en posproducción)
YO SÍ MATÉ AL PROTERO (en preproducción)
AQUELLOS AMORES IMPERFECTOS (en preproducción)
Coescribió DECEMBRINA (en posproducción)
DEL VALLE DE UPAR PARA EL MUNDO
UN DIAL DE HISTORIAS
TERRITORIO NATURAL (en posproducción)
Las series web ADULTO CONTEMPORÁNEO y LOS CORREDOR
Podcast GAJES DEL OFICIO https://gajesdeloficio.co/
Los proyectos en los que ha participado han ganado múltiples premios nacionales e internacionales, dentro de los que se destacan: Premio TAL 2017 por mejor serie educativa de Latinoamérica (CIENTÍFICO POR UN DÍA) 4 premios EFFIE (LOS CORREDOR).
PATRIK MOSQUERA - DIRECTOR Cineasta viajero incansable y curioso por los paisajes, culturas y sabores del mundo. Melomano y amante del cine en la pantalla gigante, adicto a la aventura y a recorrer caminos nuevos. Patrik ha sido un aficionado al cine, aquí encontró la primera manera de viajar lejos de casa. Mas tarde se mudo a Cleveland TN, donde se gradúa de bachiller y aprende inglés.
Cuando esta por terminar su carrera de ingeniería Patrik decide irse por la producción de nuevos medios, entonces interrumpe sus estudios universitarios, para asistir a la Escuela de Cine de Vancuver y obtiene un diploma en producción de Nuevos Medios, regresar a Colombia para finalizar su carrera de ingeniería. Tan pronto termina empieza a hacer televisión con la franquicia canadiense Much Music (Mucha Música), un tiempo después llega a Señal Colombia donde empieza a realizar piezas documentales en torno a varios temas, en 2014 su idea original “Invisibles” gana un estimulo económico para ser producida, la serie documental es nominada para un Premio India Catalina cómo mejor serie de inclusión social. Mientras que realiza televisión Patrik se mantiene ocupado creando su propia casa de producción independiente llamada Kuthul Media mientras que produce y dirige diferentes historias cortas, entre ellas, “Celo”, “Recordación” y “Girls Night Out”, dos de las cuales son colaboraciones directas con el escritor y guionista Alvaro Vanegas.
Escribenos a nuestro correo y construyamos juntos grandes historias.
ESCRIBENOSCorreo
euderarcefilms@gmail.com
Telefono
+57 3112048591
Direccion
Calle 68 NRO. 50 – 130 Casa LOURDES Casa de CINE - Barrio el Prado